El creciente interés por lo sostenible también se refleja en el vino, y los términos ecológico, biodinámico y natural han ido ganando protagonismo. Cada uno responde a una filosofía distinta en el cuidado del viñedo y en la elaboración del vino, pero puede que la diferencia entre unos y otros no siempre esté clara. Si estás buscando una guía definitiva para entenderlos y elegir con criterio, este artículo es para ti.
Los vinos dulces blancos son una de esas extraordinarias sorpresas del mundo del vino, apreciados por su complejidad, dulzura y capacidad para maridar con una amplia variedad de platos. En este artículo, exploraremos algunos de los grandes vinos blancos dulces, como los Tokaji Aszú, Sauternes y Eiswein, explicando qué los hace especiales. Además, conoceremos los métodos de elaboración que les dan su carácter único y otros vinos dulces igualmente destacados, como los vinos dulces de Oporto o los pedro ximénez. ¡Acompáñanos en este dulce recorrido!
El tokaji aszú es uno de los vinos dulces más emblemáticos y antiguos del mundo. Su historia, terroir y método de elaboración lo han convertido en un referente de calidad y exclusividad. Desde su origen en la región húngara de Tokaj hasta su reconocimiento internacional, este vino ha deleitado a reyes, nobles y amantes del buen vino a lo largo de los siglos. Conoce su legado, tradición y las razones por las que sigue siendo un tesoro enológico incomparable.
Más allá de su reconocida tradición vinícola, Burdeos sigue marcando la pauta en el mundo del vino. Gracias a su espíritu visionario, historia y modernidad se entrelazan para crear algunos de los vinos más admirados del planeta. En este artículo nos adentramos en el viñedo de Burdeos, la diferencia entre la orilla derecha y la orilla izquierda o la clasificación de sus vinos.
El vino orange o vino naranja es una categoría que difumina la línea que separa los vinos blancos de los vinos tintos. Una elaboración tan antigua como el mismo vino cuya popularidad ha resurgido este siglo por su estructura y versatilidad en maridajes. Este artículo exploramos su historia, métodos de producción y la creciente demanda de este vino, que está conquistando los paladares de profesionales y amantes del vino en todo el mundo.
El título de Master of Wine es el mayor reconocimiento en el mundo del vino, otorgado únicamente a quienes demuestran un conocimiento excepcional en todos los aspectos del vino. Obtenerlo requiere superar un riguroso programa de formación, exámenes exigentes y catas de alto nivel. En este artículo, exploraremos el desafiante camino para convertirse en MW y lo que implica formar parte de la élite del vino.
Organizar una cata de vinos en casa es una manera excepcional de compartir tu pasión por la cultura vinícola y combinarla con placer sensorial, sofisticación y momentos de conexión. Este artículo te guiará paso a paso para celebrar una cata de vinos en casa inolvidable. Desde la elección del tema y la selección de los vinos, hasta los accesorios necesarios y los detalles clave para crear el ambiente perfecto, encontrarás toda la información necesaria para que tu cata sea un éxito.
En los últimos años, el interés por los vinos sin sulfitos ha crecido considerablemente, tanto entre los consumidores preocupados por su salud y el medio ambiente como entre aquellos que buscan experiencias más auténticas y naturales al disfrutar una copa de vino. Pero, ¿qué significa realmente que un vino sea "sin sulfitos"? En este artículo te contamos todo sobre los vinos sin sulfitos.
La uva garnacha es una de las variedades destacadas del mundo del vino. Con una larga historia y una notable capacidad de adaptación a diferentes climas y suelos, esta uva ha dejado una huella profunda en diversas regiones vitivinícolas. En este artículo, analizamos en detalle su origen y características, así como los distintos tipos de garnacha y los vinos elaborados con esta variedad.
La pinot noir, conocida como una de las variedades de uva más elegantes y desafiantes del mundo, refleja como ninguna otra las particularidades de cada terroir, regalando vinos que combinan delicadeza y expresividad. En este artículo exploramos los orígenes de la pinot noir, su adaptación a diversas regiones del mundo y las características que la convierten en una de las variedades más apreciadas por los enólogos. También abordaremos las diferentes expresiones que ofrece dependiendo del estilo y la región, y te invitaremos a descubrir la versatilidad de esta uva a través de una selección de vinos elaborados con pinot noir. ¡Acompáñanos!
Gracias por su comentario José María. Clicando en el nombre de los vinos irá al producto y ahí podrá ver toda la información del mismo. Quedamos a su disposición para cualquier consulta o gestión en [email protected]