CAMPAÑA FINALIZADA 31/05/2025


Ribera del Duero: tierra de carácter, pasión y autenticidad.
Ribera del Duero es uno de los fenómenos vinícolas de las últimas décadas. Considerada la tierra de los grandes tintos de guarda, se ha consolidado como una de las regiones más prestigiosas del mundo. De sus suelos nace una viticultura con identidad propia, marcada por una tierra compleja y un clima extremo que ha obligado a sus bodegas a dar lo mejor de sí generación tras generación.
Ribera del Duero es más que una denominación de origen: es un símbolo de carácter, autenticidad y pasión por el buen vino. Descubre qué hace especial a Ribera del Duero a través de una selección de vinos que reúne las interpretaciones clásicas de la región y los proyectos más audaces de una nueva generación de viticultores.

Territorio y Terroir
Ubicada en el corazón de la meseta norte castellana, a 700-1.000 metros de altitud, Ribera del Duero se asienta sobre un suelo de excepcionales características que alterna capas de arenas limosas, arcillas, calizas y concreciones calcáreas. Este mosaico de suelos proporcionan un drenaje excelente y obliga a la vid a profundizar, concentrando aromas y matices en cada racimo.
A esta complejidad geológica se suma un clima extremo: los inviernos son largos y fríos, los veranos secos y calurosos, con precipitaciones escasas (a menudo inferiores a los 400 mm/año) y una gran oscilación térmica, que puede oscilar entre -20 ºC y 42 ºC.
Estas condiciones favorecen una maduración lenta y completa de la uva, que da frutos pequeños, de piel gruesa y gran intensidad aromática, clave para la calidad y personalidad de sus vinos.


Tempranillo: el alma de los vinos de Ribera del Duero
La tempranillo, conocida localmente como tinta del país o tinto fino, se ha convertido en la variedad que mejor expresa las particularidades de esta región. Adaptada a la altitud y los rigores del clima ribereño, ha encontrado el perfecto equilibrio entre potencia y frescura, ofreciendo una expresión única: intensa, elegante y estructurada.
Color y estructura: la piel gruesa de sus bayas concentra antocianos y taninos, aportando a sus vinos un color profundo, gran cuerpo y una estructura firme y envolvente.
Perfil aromático: predominan los frutos negros como la ciruela o la mora, junto a notas especiadas, terrosas y balsámicas, que se enriquecen con las notas de la crianza en roble (con matices de tabaco, cuero, vainilla, regaliz...).
Longevidad: Su acidez natural y equilibrio tánico permiten una excelente capacidad de envejecimiento, con vinos que evolucionan hacia registros más complejos y elegantes con los años.
Estilo en copa: Vinos de gran cuerpo y taninos presentes, que combinan fuerza y frescura. En su juventud, destacan por su expresión frutal vibrante; con la crianza, ganan profundidad y sofisticación, mostrando un perfil más especiado y envolvente.
Nuestra selección exclusiva
Descubre los vinos que mejor expresan el carácter de Ribera del Duero, ahora con un 15% de descuento. Encuentra tu vino ideal en nuestra selección clasificada por categorías y precios.

Estilo clásico vs. estilo moderno
Tradición y vanguardia: dos caras de Ribera del Duero
Ribera del Duero combina el respeto por la tradición con un impulso innovador que ha dado lugar a distintas maneras de interpretar la tempranillo. El estilo clásico se caracteriza por largas crianzas en barricas nuevas, perfiles intensos y una estructura más potente, mientras el estilo moderno apuesta por vinos más frescos y ligeros, marcados por la fruta y la acidez. Ambas filosofías conviven y enriquecen el panorama de la denominación, ofreciendo alternativas para todos los gustos.
Ribera clásico
Crianza prolongada (12–24 meses) en roble francés o americano.
Perfil: color profundo, complejidad aromática (fruta madura, tostados, especias), taninos firmes, densidad y estructura.
Consumo: exige tiempo para afinarse, ideal para guarda. Perfecto para acompañar platos contundentes y celebraciones formales.
Ribera moderno
Crianza moderada (6–12 meses) en barricas o depósitos neutros.
Perfil: énfasis en la expresión varietal pura (fruta fresca, flores, balsámicos, matices minerales), taninos suaves y textura más fluida.
Consumo: fácil de beber, accesible desde joven. Perfecto para un consumo informal y gastronomía contemporánea.
Aprende Más en Nuestro Blog
15 de mayo de 2025
La evolución del estilo de Ribera del Duero

Descubre cómo han evolucionado los vinos de Ribera del Duero: del clasicismo elegante a una nueva generación de tintos frescos y vibrantes. Un viaje por estilos, bodegas y tendencias que definen el presente y el futuro de esta gran denominación española.