Nuestras Apuestas para 2025: bodegas nacionales

Nuestras Apuestas para 2025: bodegas nacionales
10 de febrero de 2025 5 visualizaciones
Nuestras Apuestas para 2025: bodegas nacionales
Nuestras Apuestas 2025 bodegas nacionalesNuestras Apuestas 2025 bodegas nacionales

En Lavinia, nos apasiona descubrir y compartir vinos únicos de viticultores artesanos y bodegueros comprometidos con la naturaleza. Esta es precisamente una de las razones por las que nació Nuestras Apuestas en 2020. Desde entonces, febrero se ha convertido en una época para el descubrimiento en Lavinia.

Durante seis ediciones, Nuestras Apuestas se ha consolidado como un lugar en el que destacar los proyectos vinícolas más emocionantes del panorama vinícola nacional e internacional, con una selección exclusiva de nuestro equipo de Producto. Vinos de pequeños productores, que reflejan la autenticidad del terruño con un enfoque respetuoso y poco intervencionista, y que representan el corazón de nuestra selección.

Este año, rendimos homenaje a algunas de las bodegas que nos han acompañado estos años y que han dejado una huella especial en nosotros. Con Nuestras Apuestas 2025 te invitamos a redescubrir y celebrar con nosotros lo mejor de nuestra selección, un recorrido por vinos y paisajes únicos en los que cada botella cuenta una historia.

Bodegas españolas para seguir de cerca

A Pie de Tierra (Méntrida y Vinos de Madrid)

Aitor Paul y David Villamiel lideran este proyecto que recupera el esplendor de viñedos viejos sobre suelos graníticos. Sus vinos, como El Surco y Fuerza Bruta, han sido aclamados por críticos, gracias a su expresión pura de la garnacha.

Adega Entre Cantos (Galicia)

En un entorno de viticultura heroica como es Ribeira Sacra, Roberto Rodríguez crea vinos que reflejan la dualidad entre valle y montaña. Desde 2020, su bodega ha mostrado una gran evolución, produciendo vinos cada vez más limpios y profundos.

Alta Alella (Alella y Cava)

Fundada en los años 90, esta bodega familiar elabora vinos ecológicos que reflejan la proximidad del Mediterráneo. Sus cavas Mirgin y monovarietales son un referente de sostenibilidad y autenticidad.

Baldovar 923 (Valencia)

Ubicada a 923 metros de altitud, esta bodega se dedica a rescatar la tradición vinícola con vinos naturales y sin intervención. Sus elaboraciones vibrantes reflejan la historia y el paisaje del Alto Turia.

Dominio del Pidio (Ribera del Duero)

Los hermanos Aragón han transformado bodegas subterráneas del siglo XVI en un proyecto innovador que crea vinos con identidad de municipio, combinando tradición y modernidad.

Estévez Bodegas y Viñedos (Bierzo)

Dirigida por César Márquez desde 2021, esta bodega destaca por sus vinos de pueblo y parcelarios, con una excelente relación calidad-precio y una filosofía meticulosa.

Finca Sandoval (Manchuela)

Desde 1998, esta bodega apuesta por variedades autóctonas y una enología respetuosa. Con parcelas viejas de bobal, monastrell y moravia agria, sus vinos expresan la biodiversidad del terruño.

La Inglesa (Montilla-Moriles)

Con más de dos siglos de historia, esta bodega es un referente en vinos generosos. Ha sido la primera de Moriles en obtener más de 90 puntos en cinco vinos por The Wine Advocate.

Manuel d’Amaro (Rías Baixas)

Parte de Señorío de Rubiós, esta bodega rescata variedades autóctonas de O Condado do Tea, produciendo vinos llenos de identidad y expresión del terruño gallego.

Mario Rovira (Bierzo)

Con experiencia en viñedos de Francia, California y Nueva Zelanda, Rovira ha encontrado en San Lorenzo el lugar perfecto para elaborar vinos equilibrados y frescos que capturan la esencia del Bierzo.

El Mas de l’A (Priorat)

Alfredo Arribas propone un Priorat diferente, con vinos finos y frescos que se alejan de la potencia clásica de la región. Sus garnachas y su viticultura sostenible redefinen la zona.

Osoti (Rioja Oriental)

Desde 1998, Viñedos Ruiz Jiménez ha sido pionero en viticultura ecológica y biodinámica. Su enfoque respeta el ciclo biológico de la tierra, produciendo vinos innovadores con esencia riojana.

Celebra con nosotros lo mejor de Nuestras Apuestas 2025

Nuestras Apuestas 2025 es una celebración de la autenticidad y el respeto por el vino. Te invitamos a descubrir y redescubrir estos proyectos excepcionales, que reflejan la diversidad y riqueza de nuestro paisaje vinícola. ¡No te pierdas la segunda parte del artículo, en el que hablaremos de las apuestas internacionales!

Comentarios
Deja tu comentario
Tu dirección de correo electrónico no será publicada
Powered by Amasty Magento 2 Blog Extension